I Plan de Igualdad Municipal de Paiporta (Valencia)

El Ayuntamiento de Paiporta (Valencia) aprobó en 2021, a petición de la Concejalía de Igualdad, el primer Plan de Igualdad Municipal.

Nació como un paso más adelante después de la creación de la propia Concejalía de Igualdad, en 2015. Su vigencia es de cuatro años y el ámbito de aplicación es el de todo el municipio, de forma que sus medidas condicionan de manera transversal todas las políticas que proponga el propio Ayuntamiento en todos sus ámbitos de actuación.

Un proyecto que nació con el objetivo de avanzar hacia la igualdad real, promover la diversidad y acabar con la discriminación y la violencia de género. El gobierno de Paiporta se ratificó en su compromiso para eliminar todas las formas de desigualdad y conseguir una sociedad igualitaria, y constituye un punto de partida y un marco de referencia para este municipio a la hora de decidir y definir el desarrollo de actuaciones municipales de género y para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

El documento, realiza en la primera parte un diagnóstico y, ya en la segunda, contempla 84 acciones concretas agrupadas en 10 ejes, entre ellas la incorporación de la perspectiva de género en todos los ámbitos de la administración municipal, conciliación, comunicación inclusiva y respetuosa, empleo, transversalidad, sensibilización ciudadana en igualdad de género y diversidad sexual, salud integral y educación sexual, prevención y atención integral ante la violencia de género.

 ROLES

- Este plan ejerce un impacto en los roles de género a través de algunas actuaciones como por ejemplo el taller “Y tú que quieres ser”, centrado en la ruptura de estereotipos y la construcción de una sociedad más tolerante, mediante la promoción de la igualdad. Entre los objetivos pedagógicos destaca el de romper los estereotipos de “vida de princesas”, “soy niño y no me puede gustar el rosa, ni jugar con muñecas, etc.”, y el de que se tiene que respetar la diversidad, es decir, enseñar que no tenemos que marginar a las personas por su forma de pensar, sus gustos, su aspecto, sus ideas o sus sueños. En total, asistieron a los dos talleres 598 niñas y niños de 6 colegios de la localidad.

 RECURSOS

- Entre otras medidas, el Ayuntamiento de Paiporta ofrece recursos a la ciudadanía que facilitan la conciliación laboral, familiar y personal, cubriendo espacios de la jornada o de periodos de vacaciones escolares que permiten a las familias tener a sus hijas y sus hijos realizando actividades extraescolares, al mismo tiempo que las madres y padres pueden proseguir con sus horarios laborales.

REPRESENTACIÓN

La presencia y participación de las mujeres en la vida ciudadana de Paiporta se consigue a través de una serie de actuaciones entre las que destacan:

- A través de la biblioteca municipal se promueve la visibilidad de las mujeres creadoras, se promociona en las redes libros escritos o ilustrados por mujeres o que promueven la igualdad de género e incorpora artistas mayoritariamente mujeres a su programación y animación lectora.

- La asignación de nombres de mujeres locales, célebres o con méritos acreditados en las calles, plazas, locales municipales, órganos, colegios, institutos, etc.

 

Algunos de los impactos que este plan ha causado hasta el momento son, desde adaptar los sistemas informáticos para la recogida de datos segregados por sexo en todas las áreas y departamentos, a potenciar el Consejo de la Mujer, pasando por la promoción de la igualdad dentro de las asociaciones locales, el fomento de la participación de asociaciones en actividades con perspectiva de género a potenciar estas propias actividades, la oferta de talleres para niñas, niños y adolescentes para desmitificar el amor romántico, pero también para ofrecer herramientas educativas al profesorado, asesoramiento académico y laboral sin sesgos de género o actividades de fomento de la igualdad para alumnado de Primaria.

PUNTOS FUERTES

- Incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas locales.

- Transmisión de valores y actitudes igualitarias que favorecen la integración sociolaboral de las mujeres.

- Promueve iniciativas que facilitan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

- Promoción del emprendimiento femenino.

- Promueve políticas educativas y culturales en clave de igualdad.

DEBILIDADES

El Plan de Igualdad es dinámico y de desarrollo progresivo, pudiendo estar sometido a cambios constantes en función de los resultados obtenidos y de las necesidades que se van presentando, por ello debe ser flexible, debiendo adaptarse a las diferentes situaciones que se produzcan como resultado de la puesta en marcha de las acciones acordadas y esto en ciertos momentos puede presentar algunas dificultades.

Además, es necesario poder contar con los recursos económicos suficientes para poder llevar a cabo todas las medidas y actividades que propone el plan además de que haya un grado de colaboración e implicación máxima por parte de todo el municipio para que este plan tenga el éxito deseado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo

Rosa Chacel